Dexastur Sanidad Ambiental

¿Cómo eliminar ratones en nuestras viviendas?

https://dexastur.com/eliminar-ratones-en-nuestras-viviendas/
eliminar ratones en nuestros hogares

Existen varios tipos de roedores en nuestro entorno, pero la naturaleza del ratón doméstico recibe su nombre puesto que busca refugio en las casas, en nuestros hogares y lo hacen dentro de nuestros falsos techos, paredes y zonas poco accesibles como dentro de los muebles de cocina o incluso tras neveras u hornos.

Los ratones domésticos son de color grisáceo, su abdomen es de color crema y su largo puede variar de 6,5 cm a 9,5 cm.

Aunque se tratan de pequeños roedores, su adaptabilidad al entorno y a las duras condiciones favorecen su rápida proliferación y reproducción.

Una hembra de ratón puede tener camadas mensuales, llegando a tener una media de 7 crías.

Una infestación activa de roedores en nuestros hogares supone desde el destrozo de las instalaciones eléctricas, deterioro de las zonas donde anidan, contaminación de las superficies, transmisión de patógenos y enfermedades, restos de excrementos, ruidos o mal olor.

Las partículas desprendidas de sus heces y orina pueden propagarse también por el aire pudiendo desencadenar síntomas de asma o alergias.

A su vez, estos roedores también pueden traer otros tipos de plagas como pulgas, ácaros, garrapatas o piojos entre otras.

Algunas de las experiencias que nos transmiten nuestros clientes incluyen los ruidos nocturnos que podemos escuchar cuando estos se desplazan, bolsas de alimentos roídas, fallos en los electrodomésticos porque han sido roídos o por que un ratón ha anidado dentro.

Tenemos amplía experiencia en eliminar ratones en nuestras viviendas. Nuestros técnicos conocen la biología de estos animales, contamos programa de actuación especifico para su hogar que incluye las mejores técnicas de detección y control.

Ofrecemos 100% de eficacia en nuestros tratamientos. No quedaremos satisfechos hasta que el problema este resuelto.

Chinches en nuestros hogares Asturias

https://dexastur.com/chinches-en-nuestros-hogares-asturias/
chinches en nuestros hogares asturias

¿Por qué tenemos chinches en nuestros hogares Asturias ?

Las chinches son unos insectos que han estado alimentándose de la sangre de los humanos durante más de 3.300 años. A día de hoy, este insecto sigue siendo una de las principales plagas que encontramos en hogares, hoteles, hospitales, aeropuertos e incluso en otros medios de transporte público.

Su capacidad de esconderse e introducirse en nuestras pertenecías ha favorecido la expansión de las chinches a nivel mundial puesto que pueden viajar largas distancias.

Se caracterizan por proliferar en cualquier tipo de ambiente interior mientras haya algún huésped que morder para alimentarse.

Normalmente su lugar preferido para anidar es en las zonas de descanso, camas y sofás, pero suelen infestar otros muchas zonas y elementos tales como los marcos de fotos, detrás de las tapas de los interruptores y rodapiés.

Os preguntaréis entonces, ¿cómo es posible que las chinches infesten nuestras viviendas?

Inicialmente uno de los lugares más comunes donde solemos encontrar las chinches de cama es en una habitación de hotel.

Es importante que, como usuarios de estos lugares, previamente inspeccionar los lugares más comunes donde anidan y en caso de verlos o sospechar que hay una infestación activa, alertar al personal.

Otra forma de que tengamos chinches en nuestros hogares Asturias es trayendo muebles que sean de segunda mano y que puedan estar ya infestados.

Es fundamental que antes de meterlos en nuestras casas, hagamos una inspección minuciosa prestando especial atención en las costuras de los colchones, somieres y sofás usados.

¿Qué podemos hacer si encontramos chinches en nuestros hogares Asturias?

En caso de que haya una infestación activa, es fundamental evitar el uso de insecticidas de uso doméstico que encontramos en las ferreterías o grandes superficies. Una actuación profesional de manera urgente os evitará males mayores.

Una actuación rápida es lo que evita que la plaga se siga reproduciendo y multiplicando rápidamente.

Por lo tanto, contacta con tu empresa de Sanidad Ambiental para obtener más información sobre como prevenir las infestaciones de las chinches de cama.

Las termitas subterráneas, primavera, época de enjambrazón.

https://dexastur.com/las-termitas-subterraneas/

Las termitas subterráneas, todo lo que debes saber.

termitas subterráneas Asturias

¿Qué son?

Las termitas subterráneas y en concreto la Reticulitermes, es una de las especies de termitas más invasoras que existe, pudiendo ocasionar pérdidas materiales con unos costes de 35 mil millones de euros de media anualmente en todo el mundo. Se extienden a lo largo del hemisferio norte.

¿Por qué se considera una plaga?

Este tipo de termitas habitan en lugares subterráneos, es decir, lugares húmedos.

A través de galerías y túneles construidos por ellas a partir de saliva y barro llegan al interior de muros y paredes de edificios para alimentarse de la celulosa de la madera. Se decantan más por la madera blanda.

En España, en la época de la primavera (Abril-Junio) tienen lugar los periodos de reproducción de las termitas para formar nuevas colonias. Durante esta época es muy frecuente ver termitas aladas. Se pueden confundir fácilmente con hormigas aladas.

Ocasionan importantes pérdidas materiales y estructurales.

Tienen fototropismo negativo, es decir, huyen de la luz, de ahí que se muevan por el interior de las estructuras.

Las termitas subterráneas poseen una estructura social en la que los eslabones más importantes son 4;

  • La reina: Pone huevos y es alimentada por las obreras (posee visión).
  • Las obreras: Recolectan alimento y alimentan a la reina (no posee visión).
  • Las soldado: Defiende al resto de la colonia de amenazas e invasores.
  • Las reproductoras: Son termitas aladas visibles durante la época de enjambrazón (primavera).

¿Cómo puedo saber si tengo termitas?

Los signos que indican presencia de las termitas subterráneas (Reticulitermes) son:

  • Rastros en la pared: Restos de barro, durezas y grumos pastosos colgando del techo.
  • Daño en la madera: Deterioro de la estructura de la madera e incluso decoloración de la misma pudiendo a su vez dejar un rastro de barro seco a su paso.
  • Vuelos nupciales: Pérdida de alas. Indica la creación de una nueva colonia.

Si se cuenta con alguno de los indicios mencionados anteriormente sería recomendable solicitar una inspección para evaluar el posible problema, nivel de infestación, alcance y poder aportar una solución adaptada a sus necesidades.

*Recomendamos que, en ningún caso, se lleven a cabo remedios con insecticidas de índole casero ya que podría ser un contraproducente, desplazando a las termitas y en ningún caso se acabaría con la plaga.

En Dexastur Sanidad Ambiental nuestro compromiso es máximo. Contamos con peritos autorizados que se encargarán de certificar que no haya infestación activa en su vivienda o por el contrario de aportar una solución adaptada y acorde a las instalaciones.

Todos nuestros tratamientos de termitas mediante cebos se realizan con el sistema Sentritech, el método mejor valorado a nivel mundial para la eliminación total de las termitas subterráneas.

Plaga del mes: Desratización en Gijón

https://dexastur.com/desratizacion-en-gijon/

Su vivienda, local, oficina o su instalación podría ser invadida por los roedores en cualquier instante. Actualmente, hay un creciente problema con los roedores en Gijón. Afortunadamente, su empresa de desratización en Gijón está aquí para protegerles.

Es invierno, el frío ya se ha adueñado de nuestro día a día y los roedores, al igual que otros mamíferos, necesitan buscar cobijo. Suelen encontrar en nuestras instalaciones todo lo que necesitan: calor, agua, alimentos y un lugar seguro donde reproducirse.

Como empresa especializada en los servicios de desratización en Gijón y en todo Asturias, nos gustaría entrar en mayor profundidad en el término roedor. Proviene del latin “rodere” que significa roer, cuya definición es: “Dicho de un animal: Cortar menuda y superficialmente, con los dientes u otros órganos bucales análogos, el alimento”

Los daños que pueden causar los roedores son elevados puesto que se alimentan de todo lo que encuentran a su paso, ya sea comida que almacenamos para la posterior venta al público, para el consumo personal, o el cableado de nuestra instalación eléctrica. Incluso los coches no quedan exentos de esta plaga, se dan muchos casos en los que los ratones se comen el cableado de los vehículos.

Las especies que más frecuentemente encontramos los profesionales de desratización en Gijón, son el ratón doméstico, la rata gris y la rata de campo. Alguna de las características mas sorprendentes en la alimentación de la rata es que ingieran la cantidad de comida que necesitan al día de una sola vez. Mientras que los ratones tienden a picotear a lo largo del día. La hora de mayor actividad de estos roedores es a lo largo de la noche.

Ratas: suelen ser de color negro, marrones o grises y miden aproximadamente unos 40 cm de longitud. Tienen un hocico puntiagudo y una cola grande. Es un animal nocturno que cuenta con una gran destreza puesto que son buenas escaladoras, nadadoras y capaces de dar grandes saltos. Las ratas hembras tienen de cuatro a ocho crías en una sola camadas. Por lo tanto, en un año la población puede aumentar en 40 individuos.

Ratones domésticos: son de color marrón claro, gris y negros.  Los ratones suelen medir unos 20 centímetros cuando son adultos. Esta especie es muy activa, prefieren los lugares oscuros cerca de fuentes de alimentos para anidar, a pesar de ser capaces de detectarlos a muy larga distancia. Las hembras pueden tener unas seis crías en una sola camada. Las crías alcanzan la madurez pasado el mes tras su nacimiento. Tienen muy buen oído y se comunican a través de chirridos. Son capaces de acceder a nuestras instalaciones a través de huecos y grietas inferiores a 1 centímetro.

La presencia de roedores se puede detectar si nos percatamos de sus:

  • Heces
  • Huellas
  • Objetos roídos y dañados
  • Agujeros en habitaciones y por lo tanto zonas de acceso y de paso
  • Sonidos de roedores, pasos y chirridos
  • Olores de roedores (si detectamos un olor fuerte en algún lugar determinado)

Existen muchos remedios caseros para intentar solucionar los problemas de roedores una vez los detectamos en nuestras instalaciones. No obstante, dichas soluciones no ofrecen ninguna garantía de éxito, provocando que el problema vaya a más y causando una plaga mayor. Es importante por lo tanto, ponerse en contacto con una empresa de desratización en Gijón para conseguir solucionar el problema de raíz.

Plaga del mes: ¿Cómo eliminar chinches de cama Asturias?

https://dexastur.com/eliminar-chinches-de-cama-asturias/

eliminar chinches de cama AsturiasEliminar Chinches de Cama Asturias

En Dexastur nos gusta generar hábitos saludables y entre ellos, está mantener unas buenas condiciones higiénico-sanitarias en nuestras habitaciones  y colchones para mantenerlos libres de la molesta presencia de este insecto. Descubra como eliminar chinches de cama Asturias.

Primero, ¿qué son las chinches de cama? Según la Real Academia Española  se trata de: “un insecto hemíptero, de color rojo oscuro, cuerpo muy aplastado, casi elíptico, de cuatro a cinco milímetros de largo, antenas cortas y cabeza inclinada hacia abajo, que segrega una sustancia maloliente y chupa sangre taladrando la piel con picaduras”. No podríamos haberlas definido mejor.

Es importante saber que para eliminar chinches de cama Asturias que les encanta esconderse en nuestros colchones, así tiene un mejor y más rápido acceso a su alimento, es decir a nuestra sangre.

Además, son conocidas por ser muy buenas «mochileras» y siempre van en busca de nuevos lugares donde poder alimentarse.

Por eso, en este post queremos daros algunos consejos para evitar esta plaga tan común:

  1. Cuando volvemos de un viaje hay que asegurarse de que no hemos traído ninguno de estos insectos con nosotros: es esencial mirar bien la ropa y la maleta para confirmar que no hay presencia de chinches de cama.
  2. Si compramos muebles de segunda mano u otros artículos para nuestra vivienda, es imprescindible que verifiquemos que cada uno de estos muebles que compramos no tengan rastro de este insecto antes de llevarlos a casa.
  3. El uso de una funda protectora para el colchón de color claro y de buena calidad es altamente recomendable. De esta forma las chinches de cama no encontrarán ningún sitio donde esconderse y en caso de tenerlas poder detectarlas fácilmente debido al contraste entre la funda y el insecto.
  4. Reducir todo lo que podamos la generación de basura y desorden en nuestros hogares. No acumular objetos y cosas innecesarias permitirá en caso de infestación, una mayor eficacia en el tratamiento realizado por los profesionales del sector.
  5. Pasar el aspirador de forma periódica es otra medida y hábito que recomendamos.
  6. Evitar el uso de lavanderías públicas puesto que son una fuente de infestación. En caso de no tener otra alternativa, os invitamos a llevar vuestra ropa en bolsas de plástico. Después, evitaremos que los elementos que tienen que ser lavados no estén en contacto con otras cosas que no sean la lavadora y la secadora.
  7. En caso de tener grietas, su sellado puede ser otra medida para dificultar la entrada de este insecto tan molesto.

Todas estas medidas y hábitos saludables que os estamos recomendando también son validos para evitar la presencia de otras plagas como cucarachas u hormigas en su hogar. Además de preservar en mejores condiciones su vivienda y su entorno.

Si quiere saber más sobre las chinches de cama o cree que puede haber alguna infestación en su vivienda no dude en ponerse en contacto con nosotros. Le ofreceremos nuestros mejores servicios personalizados para deshacerse de esta plaga, sus enfermedades y de sus desagradables picaduras.

Cuidamos su entorno, buscamos su bienestar.

Dexastur presenta : La plaga del mes

https://dexastur.com/dexastur-presenta-la-plaga-del-mes/

La plaga del mes… ¿Qué será?

En Dexastur, nos hemos propuesto hacer «la plaga del mes», donde efectivamente,  hablaremos cada mes de un tipo de plaga diferente. Y os preguntaréis porque hemos decidido hacerlo.

Pues muy bien, creemos que es importante que nuestros lectores sepan identificar las plagas y sepan que causas y consecuencias conlleva tenerlas en nuestro entorno ya sean hoteles, bares, almacenes, oficinas, gimnasios o nuestros hogares.

Podréis encontrar algunos consejos higiénico-sanitarios para prevenir su aparición y también “tips” para reconocer el tipo de plaga.

Os adelantamos que no encontraréis toda la información técnica de cada plaga porque nos quedaríamos sin temas para escribir muy rápidamente y no podemos tampoco desvelar todo lo que sabemos. Pero lo que sí vais a hacer, es descubrir información útil y curiosidades acerca de cada tipo de plaga que iremos publicando.

Por lo tanto el próximo post será sobre las Chinches de Cama. Las chinches de cama son una de las grandes amenazas y preocupaciones de los hoteles y nuestros hogares. Las chinches de cama pueden estar presentes en cualquier lugar, desde los hoteles más modestos a los hoteles de cinco estrellas. Aquí podrás leer consejos para prevenir su propagación correctamente

Algunos ejemplos de las plagas que iremos abordando  a lo largo de las próximos posts son las cucarachas, las hormigas, los ratones, las ratas, las termitas, los insectos xilófagos entre otras.

Esperamos que os guste el post del próximo mes sobre las chinches de cama y que la información que os vamos a ir proporcionando os resulte útil.

En Dexastur Cuidamos su entorno, buscamos su bienestar.