La carcoma o polilla se define para varias especies de escarabajos xilófagos que atacan a la madera.
La fase que afecta a las maderas de nuestra vivienda es la larval. En esta fase es cuando perforan la madera creando galerías a medida que van comiendo la materia.
Existen dos tipos de carcoma:
Es un escarabajo xilófago que ataca a todo tipo de madera, donde los muebles, suelos y vigas suelen verse muy afectados dañando por lo tanto su resistencia.
El ciclo de vida de esta especie empieza con la eclosión de los huevos tras 4-5 semanas tras su colocación en hendiduras o grietas de la madera. Su ciclo puede durar hasta 3 o 4 años. El adulto suele volar desde primavera a septiembre para reproducirse, provocando orificios y serrín visible al salir.
Mide unos 0.25 cm a 0.5 cm de longitud. Tiene un color marrón rojizo y reflejos amarillos.
Se trata de un escarabajo xilófago. Ataca por norma general a la albura de los troncos, o de la madera seca. Sus daños son visibles y de gran importancia en las maderas utilizadas para la carpintería y las tarimas. Es una especie que se encuentra por todo el mundo. Los huevos eclosionan en unos 14 días. Su ciclo de vida dura entre 2 y 12 años. Entre los meses de Julio y Septiembre las larvas se transforman en adultos.
Suelen medir entre 1-2 cm de longitud. Su color es marrón o negro y tienen dos tubérculos brillantes de reflejos grises. Además, tienen unas largas antenas, su serrín es bastante grueso y tienen forma de cilindro.
Los ciclos de los escarabajos desde su eclosión puede llegar a durar hasta siete años. Los escarabajos adultos ponen sus huevos en zonas agrietadas de la madera puesto que son el punto de acceso para que las larvas encuentren alimentos y puedan cavar los túneles. Cuando su fase de desarrollo ha finalizado, sale al exterior y deja como huella un agujero o un montículo de serrín.
El sonido hueco de la madera donde han cavado túneles, o por la noche el ruido que hacen las larvas en el interior son otros indicios de la existencia de actividad.
Dexastur ha ido desarrollando a lo largo de estos años un método específico para los Tratamientos de carcoma Asturias (o tratamientos de polilla) enfocado en Asesorarle, Implementar Soluciones y Monitorizar cualquier problema de carcoma Asturias que experimente.
Inspección de las instalaciones: buscamos y determinamos las zonas afectadas por la carcoma Asturias o polilla.
Se realizará un recorrido por las instalaciones sin dejar pasar el mínimo detalle. Veremos el alcance de la carcoma en las diferentes estructuras o mobiliario.
Se realizará un diagnóstico de situación con las zonas afectadas, alcance y fotos de las mismas.
Dado que estos signos no son siempre fáciles de detectar, es recomendable realizar inspecciones periódicas por uno de nuestros especialistas para prevenir futuros daños.
Contamos con técnicos especializados en peritajes de madera.
Creación de un plan de acción personalizado en su hogar para eliminar la plaga.
Existen varios tipos de tratamientos con los que la carcoma Asturias:
Prevención, Seguimiento y evaluación: nos encargaremos de realizar periódicamente un seguimiento de la situación para ver como ha ido evolucionando el tratamiento y para instaurar medidas preventivas. La evaluación y el feedback de nuestros clientes nos ayuda a mejorar.
Rellena este formulario y un especialista en carcoma Asturias se pondrá en contacto contigo lo antes posible para asesorarte
Realizaremos una inspección de tu vivienda de manera gratuita y elaboraremos una propuesta adaptada a tus necesidades.
Descubre nuestras garantías.
©2025 Todos los derechos reservados.