Dexastur Sanidad Ambiental

Desinfecciones de la Covid-19 en Asturias

https://dexastur.com/desinfecciones-de-la-covid-19-en-asturias/
Desinfecciones preventivas del Covid-19

Desinfecciones de la Covid-19 en Asturias

Esta semana tuvimos el placer de ser entrevistados por la Cadena COPE, donde pudimos contestar a algunas preguntas sobre las desinfecciones de la Covid-19 en Asturias como empresa de Sanidad Ambiental:

-¿Cómo van a evolucionar las desinfecciones de la Covid-19?

-Las desinfecciones preventivas nos permiten garantizar unos niveles de desinfección adecuados, que a posteriori son más fáciles de mantener por nuestros clientes, gracias a los protocolos diseñados para esa finalidad.

¿Cual es la periodicidad recomendable?

-En estos momentos lo importante es implantar buenos hábitos de prevención en los trabajadores (lavado de manos, mantener la distancia social etc.), protocolo diario de limpieza y periódicamente desinfecciones de la Covid-19 en Asturias de manera preventiva, que nos asegure una desinfección completa de todo el espacio y sus elementos.

En este sentido, la periodicidad depende de la actividad que realice la empresa o negocio, las dimensiones de la instalación, el número de empleados y de la política más o menos estricta de la prevención de riesgos laborales. Quiero decir, no es lo mismo una oficina de 1000m2 donde estén trabajando en estos momentos 20 personas, que en otras más pequeñas donde ya está todo el personal incorporado, donde la carga viral, en su caso sería más elevada. Sobre estos factores se establecerían desinfecciones de choque semanales o mensuales mediante nebulización con viricida autorizado que nos garantice la efectividad del tratamiento.

-¿Qué sigue siendo importante en las desinfecciones? ¿Ha habido cambios?

A la hora de realizar las desinfecciones, nos tenemos que asegurar de contratar a una empresa que este en el Registro Oficial  de Servicios y Establecimientos Biocidas. Es nuestra máxima garantía de la realización de un servicios profesional, con personal cualificado y con productos de probada eficacia, que sean aplicados mediante nebulización, preferiblemente, puesto que esta técnica es la que todos los expertos señalan como la mayor garante de una buena desinfección

Este método consiste en dispersar partículas finas que, primero, permanecen en suspensión en el aire y, después, se depositan lentamente en todas las superficies. Esto hace que el espacio se humedezca,

Algunos cambios que hemos podido detectar a lo largo de estos meses es la confianza que se está depositando en nuestras empresas, tras los primeros días de confusión donde la gente no sabía quién eran los expertos en hacer estos servicios.

Para clientes que así lo deseen, hemos incorporado la posibilidad de muestreos en sus instalaciones de presencia o ausencia SARS -COV-2.

-¿Qué aporta Dexastur Sanidad Ambiental?

Cercanía, confianza, seguridad, atención personalizada rápida y eficiente y un profundo compromiso con cada uno de sus clientes trabajando conjuntamente con ellos para alcanzar sus objetivos, que son los nuestros y así conseguir espacios seguros y saludables.

Desinfección de Coronavirus en Asturias

https://dexastur.com/desinfeccion-de-coronavirus-en-asturias/

Desinfección de Coronavirus en Asturias

La desinfección de Coronavirus en Asturias ha pasado a ser un servicio a considerar para muchos negocios e instalaciones.

El Principado ya cuenta con varios casos positivos. La epidemia que se originó en Wuhan, China se ha propagado por todo el mundo sin conocer fronteras.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) habla del COVID-19 como “el enemigo público número uno» debido a su rápida expansión y las consecuencias su contagio.

El impacto epidemiológico de esta enfermedad es muy elevado.

El coronavirus es un virus respiratorio que puede afectar a las personas. El COVID -19 es una enfermedad que se contagia o transmite a través de gotículas respiratorias procedentes de una persona infectada.

Estas partículas quedan suspendidas en el aire y se depositan en las superficies. Dichas superficies pasan a estar contaminadas y dependiendo del tipo del tipo de material, estarán desde horas hasta días.

Por lo tanto, la forma más habitual de contagio es a través del contacto directo con dichas superficies contaminadas.

Se deberá llevar a cabo el control que las autoridades determinen en cada momento, tanto de los empleados, clientes y de las instalaciones donde ha habido un caso positivo del virus, siendo en estos casos imprescindible realizar desinfecciones en profundidad por una empresa certificada para ello.

Además, habrá que prestar especial atención a los hoteles, aeropuertos, centros comerciales, supermercados, parkings, transporte público u otras zonas públicas puesto que el riesgo de contagio en estos lugares es más elevado.

Se recomienda, por lo tanto, llevar a cabo una limpieza y desinfección de este tipo de edificios e instalaciones que estén afectados o que probablemente puedan estarlo para evitar futuros contagios.

Esta desinfección ambiental tiene la finalidad de controlar y eliminar el virus COVID – 19 y ha de realizarse con un desinfectante viricida.

En base a las directrices facilitadas por el Ministerio de Sanidad junto con el protocolo de actuación de actuación de Dexastur, realizamos desinfecciones ambientales para evitar posibles contagios en zonas de gran afluencia de gente.

Hoteles, industrias, clínicas, residencias de ancianos, centros médicos, oficinas y supermercados son algunos de los negocios que más demandan este servicio.

La desinfección consiste en aplicar un desinfectante del Grupo Primero del Reglamente nº528/2015 de amplio espectro y que sea viricida.

Estos desinfectantes actúan por contacto directo.

El método de aplicación es la nebulización que consiste en generar unas gotas muy finas del desinfectante a aplicar y que queda suspendido en el aire para a posteriori depositarse en todas las superficies de la estancia.

Una pulverización dirigida a distintos elementos se hace necesaria en determinadas condiciones.

El producto actúa desde el inicio llegando también a las zonas menos accesibles.

El uso de estos productos por personal cualificado es la mayor garantía para la desinfección de sus instalaciones.

Si desea obtener mayor información, acerca de la desinfección de Coronavirus en Asturias o desinfección ambiental en general, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Su empresa de desinfección y control de plagas con más de 20 años de experiencia.