Dexastur Sanidad Ambiental

Empresa avispa asiática en Asturias

https://dexastur.com/empresa-avispa-asiatica/

Avispa Asiática, un Peligro de todos.

empresa avispa asiática asturias

¿Que es la Vespa Velutina?

Es una especie de avispa invasora que llegó a Europa en el año 2004 procedente del sureste Asiático a través de rutas comerciales en barco. El primer avistamiento se detectó en Galicia en el 2013. En 2014 hubo otro foco por la zona de Cantabria.

¿Que efectos tiene la avispa Asiática?

-Afecta a la biodiversidad local por la depredación sobre insectos de la zona.

-Afecta al sector apícola y frutícola causando estragos en las cosechas, principalmente de fruta.

-Gran resistencia y expansión por zonas urbanas o semiurbanas pudiendo causar picaduras en personas.

¿Que peligro suponen para las personas?

-Cuando se sienten amenazadas, atacan. Se debe mantener una distancia mínima de 5 metros de sus nidos.

-Pueden suponer un problema para las personas alérgicas al igual que con las avispas autóctonas.

-Se les llama ¨avispas asesinas¨ no especialmente por sus ataques a personas, sino por la depredación de otros insectos autóctonos, sobre todo de las abejas. Motivo por el que son consideradas invasoras y por ende, una plaga.

-Como empresa de avispa asiática en Asturias recibimos muchas llamadas durante la primavera, constatando el gran alcance de esta plaga y su expansión.

¿Por qué es importante diferenciar una avispa Asiática del resto?

Es fundamental diferenciar y distinguir una avispa Asiática del resto ya que la eliminación de las avispas autóctonos favorecería a la expansión de la avispa Asiática como especie invasora.

¿Qué debo hacer en caso de ver un nido de avispa asiática?

En caso de avistamiento, mantenga siempre la distancia de seguridad de 5 metros y póngase en contacto con nosotros.

Es muy importante tener ubicado el avispero. Nos desplazaremos al lugar del avistamiento con la mayor brevedad posible y le solucionaremos el problema.

Confíe en su empresa de avispa asiática en Asturias, más de 20 años de experiencia nos avalan.

*Foto: Uno de nuestros técnicos tras eliminar y retirar un nido de avispa asiática.

Casos reales de tratamientos de carcoma en Asturias

https://dexastur.com/tratamientos-de-carcoma-en-asturias/

Casos Reales

Tratamientos de carcoma en Asturias

 

Se acerca el buen tiempo y con ello empezamos a observar los problemas relacionados con nuestras estructuras y nuestros muebles de madera. En consecuencia empiezan las inspecciones y los Tratamientos de carcoma en Asturias.

 

La madera es uno de los materiales de construcción y decoración más empleado en Asturias. No obstante, la madera puede ser atacada y destruida por organismos.

Entre los insectos xilófagos, el tratamiento contra los coleópteros como es el caso de la carcoma, es uno de los más comunes en Asturias y el resto de nuestro país.

 

La madera esta compuesta de dos partes:

  1. La albura: suele ser casi siempre de color más claro y es la parte joven de la madera por lo tanto corresponde a los últimos anillos de crecimiento.
  2. El duramen: suele ser la parte más oscura del tronco, por lo tanto la parte más seca y compacta donde se encuentran los primeros anillos de crecimiento.tratamientos de carcoma en asturias

 

Una de las diferencias más características de la madera es, que la albura tiene mucha menos resistencia que el duramen. Por eso mismo, la carcoma ataca antes a la albura.

 

Para que nos hagamos una idea de los daños que pueden causar, existen especies de madera como las del abeto o el alerce que pueden ser completamente destruidas puesto que carecen de duramen (la parte resistente de la madera).

 

¿Cómo es posible que tengamos carcoma en nuestra madera?

 

El procedimiento de infestación de un mueble o de una estructura de madera es el siguiente:

 

  1. La hembra pone huevos (de unos 200 a 500) en las hendiduras de la madera y en los “grietas” de la madera.
  2. Después, los huevos eclosionan y salen unas pequeñas larvas que penetran dentro de la madera, su alimento.
  3. Los daños causados son galerías con forma ovalada que tienen un serrín compacto y muy fino.
  4. Cuando la carcoma se encuentra en su fase adulta, sale al exterior para reproducirse y ese ahí cuando vemos los orificios ovalados en la madera.

 

Por lo tanto, tendremos carcoma si la madera cumple un conjunto de requisitos óptimos para que pueda alimentarse. La madera presente en nuestros hogares en forma de parquet, vigas, techos o muebles suelen cumplir estos características.

 

No dude en contactar con un equipo profesional de tratamientos de carcoma en Asturias ante el menor indicio de infestación.

 

Curiosidades: Algunos datos Interesantes sobre las hormigas

https://dexastur.com/eliminar-hormigas-en-asturias/

Eliminar hormigas en Asturias

Nos gustaría presentaros algunos datos curiosos e interesantes sobre una de las plagas más comunes: las hormigas.

Las hormigas son unos insectos rastreros que podemos encontrar en cualquier lugar del mundo, exceptuando la Antártida por razones obvias. Este insecto se adapta y convive con el ser humano en casi todos los habitats. Se podría decir que es la única especie del mundo que compite en número contra el ser humano. Por eso mismo, en Dexastur somos nos hemos especializado en eliminar hormigas en Asturias, y por ello creemos que es interesante que sepáis algo más sobre su comportamiento y otras curiosidades de estas.

 

1.     Las hormigas viven en colonias

 

Muchos de vosotros ya sabéis que las hormigas viven en colonias, pero ¿Sabíais que hay colonias donde solo son unas pocas docenas y otras donde hay millones?

Las colonias de hormigas más pequeñas se dan en lugares como aberturas naturales, grietas en las casas, o cualquier brecha donde pueda haber espacio suficiente para unas docenas. Sin embargo, las colonias grandes crean sus propios nidos, hormigueros que les permiten almacenar todo tipo de provisiones. En lugares como España, se pueden encontrar colonias con una gran cantidad de individuos.

 

2.     Cada hormiga tiene un papel asignado

 

Las hormigas se caracterizan por ser una especie de insecto muy social. Cada una de ellas nace con una profesión asignada. La o las reinas se encargaran única y exclusivamente de poner huevos mientras que las demás hembras son las famosas obreras. Estas hormigas obreras se encargan de traer aprovisionamiento a la colonia, sacar la “basura”, alimentar las larvas y defender la colonia. Y las hormigas macho tienen como única función la de aparearse con las reinas.

 

3.     Las hormigas pueden vivir muchos años

 

Muchas especies de hormigas pueden llegar a vivir hasta 15 años como la especie Lasius Niger. Por lo tanto, esa esperanza de vida tan elevada es uno de los factores que les permite en convertirse en una plaga muy desagradable.

 

4.     Las hormigas no tiene orejas

 

Las hormigas al igual que otros animales tales como los reptiles o los pájaros, no tienen orejas. Sin embargo han desarrollado un sistema de vibración a través de la tierra. Este sistema se basa en la interpretación de las vibraciones que llega a través de unos sensores en las patas de estos insectos. Además de este sistema, también utilizan sus antenas y el pelo de su cuerpo para sentir todo aquello que las rodea. Además, emplean sustancias que van desprendiendo en sus recorridos habituales. De ahí que Dexastur en caso de infestación os aconseja limpiar bien aquellas zonas donde suelan pasar o encontrarse.

 

5.     Una especia de hormiga únicamente cuenta con hembras en su colonia

 

Esto es posible porque la reina es asexual. La especie denominada M. Smithii se encuentra en América Central y del Sur.

 

6.     Las hormigas pueden levantar mucho peso

 

¿Cuánto es mucho peso? Las hormigas pueden levantar hasta el equivalente de 50 veces su propio peso. Es lo equivalente a que nosotros pesando 60 kg pudiésemos levantar 3000 kg. Una barbaridad. Esto se debe a que las hormigas cuentan con unos músculos más gruesos que los de otros animales.

 

7.     Las hormigas pueden convertirse en zombis

 

Os preguntareis como es posible que las hormigas se transformen en zombis. Esto se debe a que existe un hongo que es capaz de infectarlas y apoderarse del control de su cuerpo.

 

8.     Algunas especies de hormigas no tienen colonia u hogar

 

Esto se debe a que algunas especies se dedican a viajar y atacar durante todo el día. Luego, por la noche construyen nidos temporales, de ahí que sean comúnmente llamadas como hormigas nómadas.

El único momento del año donde asientan su campamento es cuando la reina se dispone a poner los huevos.

Todo esto resulta muy interesante, pero en Dexastur queremos recordaros la importancia de controlar y gestionar cualquier presencia de hormigas. Contamos con más de 20 años de experiencia en Eliminar hormigas en Asturias en su vivienda, en sus oficinas, naves industriales, hoteles o cualquier otra.

Si sospecha que puede haber alguna infestación de hormigas no dude en ponerse en contacto con nosotros, en Dexastur le ofreceremos la mejor solución.

¿Qué supone tener una plaga de termitas? Tratamientos de Termitas en Asturias – Gijón, Oviedo y Avilés

https://dexastur.com/tratamientos-de-termitas-en-asturias/

Tratamientos de Termitas en Asturias – Gijón, Oviedo y Avilés

¿Como serían nuestros hogares si fuesen invadidos por Termitas Subterráneas de Formosa?Como podéis ver, la maqueta de la casa desaparece en apenas un mes; en nuestros hogares tardarían algo más. Pero afortunadamente para nosotros este tipo de termita invasora aún no se ha establecido en nuestro entorno. Aún así, detectar la presencia de termitas es crucial para que nuestras estructuras y muebles sufran el menor daño posible. Ahora viene la parte complicada, ¿ Que hago si sospecho que tengo una plaga de termitas en mi hogar ? Las empresas especializadas en tratamientos de termitas en Asturias podrán inspeccionar su hogar, determinar el nivel de infestación, asesorarle y proponerle soluciones efectivas a su problema.

Las Termitas Subterráneas de Formosa son una especie invasora particularmente agresiva, capaz de desarrollar grandes colonias con millones de bocas buscando una fuente de alimentación en muy poco tiempo. Como la gran mayoría de las termitas y carcoma, al encontrarse en el interior de la madera son muy difíciles de detectar y en el momento en el que nos damos cuenta de la infestación estas ya nos han podido originar grandes perdidas.

Esta especie de Termita está muy asentada en la zona de Florida, Estados Unidos, donde se realizan campañas constantes para concienciar a los residentes del gran peligro al que están expuestos. Estas termitas pueden consumir alrededor de cinco kilogramos de de madera al mes, por lo que lo que pueden dañar rápidamente las estructuras de las casas.

En los tratamientos de termitas en Asturias recomendamos la realización de tratamientos preventivos para anticiparnos a una posible plaga y al daño derivado de esta, ya que en muchos casos pueden ser irreversibles. Existen varios métodos de control y de tratamientos de termitas en Asturias, desde tratamientos por inyección a trampas atrayentes.

Póngase en contacto con Dexastur, su empresa especializada en tratamientos de termitas en Asturias para recibir respuesta inmediata y atención personalizada.

Cuidamos su entorno, buscamos su bienestar.

 

 

Plaga del mes: ¿Cómo eliminar chinches de cama Asturias?

https://dexastur.com/eliminar-chinches-de-cama-asturias/

eliminar chinches de cama AsturiasEliminar Chinches de Cama Asturias

En Dexastur nos gusta generar hábitos saludables y entre ellos, está mantener unas buenas condiciones higiénico-sanitarias en nuestras habitaciones  y colchones para mantenerlos libres de la molesta presencia de este insecto. Descubra como eliminar chinches de cama Asturias.

Primero, ¿qué son las chinches de cama? Según la Real Academia Española  se trata de: “un insecto hemíptero, de color rojo oscuro, cuerpo muy aplastado, casi elíptico, de cuatro a cinco milímetros de largo, antenas cortas y cabeza inclinada hacia abajo, que segrega una sustancia maloliente y chupa sangre taladrando la piel con picaduras”. No podríamos haberlas definido mejor.

Es importante saber que para eliminar chinches de cama Asturias que les encanta esconderse en nuestros colchones, así tiene un mejor y más rápido acceso a su alimento, es decir a nuestra sangre.

Además, son conocidas por ser muy buenas «mochileras» y siempre van en busca de nuevos lugares donde poder alimentarse.

Por eso, en este post queremos daros algunos consejos para evitar esta plaga tan común:

  1. Cuando volvemos de un viaje hay que asegurarse de que no hemos traído ninguno de estos insectos con nosotros: es esencial mirar bien la ropa y la maleta para confirmar que no hay presencia de chinches de cama.
  2. Si compramos muebles de segunda mano u otros artículos para nuestra vivienda, es imprescindible que verifiquemos que cada uno de estos muebles que compramos no tengan rastro de este insecto antes de llevarlos a casa.
  3. El uso de una funda protectora para el colchón de color claro y de buena calidad es altamente recomendable. De esta forma las chinches de cama no encontrarán ningún sitio donde esconderse y en caso de tenerlas poder detectarlas fácilmente debido al contraste entre la funda y el insecto.
  4. Reducir todo lo que podamos la generación de basura y desorden en nuestros hogares. No acumular objetos y cosas innecesarias permitirá en caso de infestación, una mayor eficacia en el tratamiento realizado por los profesionales del sector.
  5. Pasar el aspirador de forma periódica es otra medida y hábito que recomendamos.
  6. Evitar el uso de lavanderías públicas puesto que son una fuente de infestación. En caso de no tener otra alternativa, os invitamos a llevar vuestra ropa en bolsas de plástico. Después, evitaremos que los elementos que tienen que ser lavados no estén en contacto con otras cosas que no sean la lavadora y la secadora.
  7. En caso de tener grietas, su sellado puede ser otra medida para dificultar la entrada de este insecto tan molesto.

Todas estas medidas y hábitos saludables que os estamos recomendando también son validos para evitar la presencia de otras plagas como cucarachas u hormigas en su hogar. Además de preservar en mejores condiciones su vivienda y su entorno.

Si quiere saber más sobre las chinches de cama o cree que puede haber alguna infestación en su vivienda no dude en ponerse en contacto con nosotros. Le ofreceremos nuestros mejores servicios personalizados para deshacerse de esta plaga, sus enfermedades y de sus desagradables picaduras.

Cuidamos su entorno, buscamos su bienestar.

Siete mitos que desmiente su empresa de control de plagas en Asturias

https://dexastur.com/empresa-de-control-de-plagas-en-asturias-mitos/

En Dexastur, como Empresa de Control de Plagas en Asturias, nos hemos propuesto desmentir siete mitos sobre las plagas. Seguro que alguno de estos no os lo esperabais.

Mito #1

“Si no lo veo, no lo creo” lo que viene siendo “Si no veo las plagas, es que no tengo ningún problema de plagas”.

Ojalá fuese así, pero desgraciadamente no siempre es el caso. Esto se debe a que las plagas que no encontramos con facilidad y que no son visibles suelen ser las que más problemas traen a la hora de dar con ellas y eliminarlas. Dexastur, empresa de control de plagas en Asturias se encargan de detectar aquellas plagas aparentemente invisibles.

Mito #2

“Los gatos son el mejor control para las plagas de roedores”

El claro ejemplo: “Tom y Jerry”; ni Tom consigue acabar con Jerry, ni Jerry es capaz de esconderse de Tom. Los gatos son buenos depredadores pero es más, acabaran jugando con los ratones si no tiene hambre como en el ejemplo que os damos. Tener gatos no es un control de desratización efectivo,  ya que en el mejor de los casos solo acaban con unos pocos de ellos. Por ello, es fundamental contar con los servicios de una empresa de control de plagas en Asturias ante el menor indicio de roedores en nuestras instalaciones. La clave del éxito reside en la prevención.

Mito #3

“El queso es un cebo eficaz para atrapar ratones y ratas”

Para que vamos a engañarnos, ¿a quién no le gusta el queso? Sin embargo, no es uno de sus alimentos favoritos, los roedores prefieren alimentos azucarados, desde unas galletas hasta una mermelada. Aunque no pueden resistirse a nuestras trampas atrayentes con deliciosos sabores.

Mito #4

“Las chinches de cama y las cucarachas solamente viven en casas sucias”

¡Error!

Dexastur hace hincapié en que unas medidas higiénico-sanitarias buenas son fundamentales para prevenir su aparición. Es verdad que estos insectos prefieren entornos sucios donde poder alimentarse y esconderse. No obstante, mientras que encuentren una fuente de alimentación y humedad pueden aparecer estas plagas, tanto en hogares, como en hoteles o comunidades de vecinos. Ningún edificio esta completamente a salvo de una infestación.

Mito #5

“Los repelentes ultrasónicos son seguros y efectivos”

No, no lo son. Sino haced la prueba metiéndoos en una habitación llena de insectos y poned el repelente. A vosotros de comprobar que es lo que sucederá a continuación. Su empresa de control de plagas en Asturias cuenta con dispositivos especiales para los insectos voladores como los insectocaptores.

Mito #6

“Los ratones y las ratas están sucios”

A pesar de que nos cueste creerlo y de todas las enfermedades que nos pueden transmitir, se tratan de animales sumamente limpios pero que pueden transmiten enfermedades y diferentes patologías. La prevención llevada a cabo por la empresa de control de plagas en Asturias es fundamental para un desratización eficiente.

Mito #7

“Las tiendas minoristas tienen todo lo que necesitamos para deshacernos de nuestras plagas. Siendo posible controlar por nosotros mismos una infestación.”

En muchas casos, seguramente la tienda minorista pueda resolver el inicio de un problema pero también pueden causar el efecto contrario y empeorar la situación.

Es decir, algunos insectos y roedores desarrollan resistencia a los insecticidas o raticidas debido a que el porcentaje de concentración de la sustancia activa no es lo suficientemente elevado para matar a la plaga y crea el efecto rebote.

Dexastur, empresa de control de plagas en Asturias esta registrada en el ROESB (Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas), además cuenta con el personal cualificado para el uso exclusivo de biocidas que combaten las plagas de manera profesional.

Esperamos que este post os haya resultado interesante a la vez que instructivo.

Dexastur, su empresa de control de plagas en Asturias.

Cuidamos su entorno, buscamos su bienestar